Queridos huertanos, os voy a contar un poco más sobre el trabajo del huerto. Lo primero es hacer los caballones o lineas elevadas de tierra donde utilizando una azada se hacen los montículos separados por surcos alternativamente para que circule el agua por entre los montículos. Después con ayuda del palustre que es como una paleta de albañil, practicamos agujeros en los laterales de cada caballón bastante profundo para introducir los planteles, uno por agujero, y a continuación se riega varias veces con ayuda de un cubito que llenamos de agua que ira a parar a cada agujero. Los planteles son plantitas pequeñas que se pueden comprar en viveros, y están listas para transplantar directamente en la tierra del huerto. En nuestro caso, plantamos lechugas, cebollas, tomateras, garrofón y algunas cosas más. Es conveniente dejar espacio suficiente entre los planteles para que no se junten mucho. En cuanto al riego, el dueño de las tierras, riega todos los huertos una vez a l...
Noticias y artículos de información sobre Psicología y Ciencias de la Salud Mental