Queridos seguidores de esta sección. Aquí va la programación para que disfrutéis este verano de un montón de actividades que se realizan en la ciudad de Valencia, Solo o acompañad@, no te quedes en casa y sal a disfrutar de la Ciudad... Aquí va la programación:
SABADO
01
12:00 Beneficencia (Patio 6); Música de banda a
cargo de la Asociación Cultural “Grup de Danses Saragüell”. Las entradas,
gratuitas, se pueden reservar y recoger
previamente en la página http://360valenciacultural.es/ o en la misma
Beneficencia a partir del martes 28 a las 10:00 h. También se reservarán
algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
12:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“La Pobla del Duc”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información cultural
del municipio.
20:00 Beneficencia (Salón Alfonso el Magnánimo);
Concierto “Secretos quiero descubrir” a cargo del Trio Roncesvalles. “Secretos
quiero descubrir” ofrece una exquisita selección de música española para voz,
violín y guitarra interpretados por el Trío Roncesvalles: Gudrún Ólafsdóttir
(mezzosoprano), Elena Jáuregui (violín) y Francisco Javier Jáuregui (guitarra).
Interpretarán canciones sefardíes, vascas y españolas antiguas. Las entradas,
gratuitas, se pueden reservar y recoger
previamente en la página http://360valenciacultural.es/ o en la misma
Beneficencia a partir del martes 28 a las 10:00 h. También se reservarán
algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
22:00 Centro “El Carmen”. Cine. Proyección de la
película “El gran Gatsby” de Jack Clayton. Año: 1974. Duración: 144 min. País:
EEUU. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)” de Alejandro
González Iñarritu. Año: 2014. Duración: 118 min. País: EEUU. VOSE. Entrada: 3,5
€. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25 €. Apertura de taquilla a
las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 6); Concierto “Sintiendo
sonidos” a cargo de “Las Reinas Magas”. Sintiendo Sonidos es un recital de
canciones donde las ocho Reinas Magas —cuatro
mujeres cantando y cuatro tocando el arpa, el acordeón, la guitarra y el
clarinete— hacen vibrar con sus sonidos y sus manos a los espectadores. Un
concierto que es, en realidad, una experiencia única en la que la proximidad de
las voces y de la música invade físicamente el espacio y al espectador y en la
que los sonidos se funden con los sabores y los placeres visuales. Las
entradas, gratuitas, se pueden reservar
y recoger previamente en la página http://360valenciacultural.es/ o en la misma
Beneficencia a partir del martes 28 a las 10:00 h. También se reservarán algunas
entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
DOMINGO
02
10:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“La Pobla del Duc”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información cultural
del municipio.
11:00 Beneficencia; Visita guiada por el edificio
histórico de la Beneficencia: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más
representativas de los museos de Prehistoria y Etnología. Hoy se prestará
especial atención a la acuñación de monedas (prehistoria) y pasamanería
(etnología).
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Perdición” de Billy Wilder. Año: 1944. Duración: 106 min. País: EEUU.
VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25 €.
Apertura de taquilla a las 21:00 h.
LUNES
03
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Perdición” de Billy Wilder. Año: 1944. Duración: 106 min. País: EEUU.
VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25 €.
Apertura de taquilla a las 21:00 h.
MARTES 04
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Perdición” de Billy Wilder. Año: 1944. Duración: 106 min. País: EEUU.
VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25 €.
Apertura de taquilla a las 21:00 h.
JUEVES 06
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Citizenfour” de Laura Poitras. Año: 2014. Duración: 114 min. Países:
Alemania, EEUU y Reino Unido. VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono
para 10 películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
22:30 Beneficencia (Patio 6); Cine. Proyección de
los siguientes cortometrajes de ficción:
· “Un sueño recurrente”
de Santiago Esteves. País: Argentina. Duración: 23 min. Idioma: Castellano.
· “Éramos pocos” de
Borja Cobeaga. País: España. Duración: 16 min. Idioma: Castellano.
· “L’homme sans ombre” de Georges Schwizgebel. Países: Canadá y Suiza.
Duración: 7 min. Idioma: Sin dialogos.
· “Les claus” de Pau
López. País: España: Duración: 9 min. Idioma. Catalán.
· “Friendsheep” de
Jaime Maestro. País: España (Valencia). Duración: 7 min. Idioma: Sin dialogos.
Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 4 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes de la proyección.
VIERNES
07
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:00 Centro “El Carmen”; Cine. Proyección de la
película “Basquiat” de Julian Schnabel. Año: 1997. Duración: 106 min. País:
EEUU. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Citizenfour” de Laura Poitras. Año: 2014. Duración: 114 min. Países:
Alemania, EEUU y Reino Unido. VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono
para 10 películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 1); Café Teatro. Hoy “Ni
ju ni ja”, por Juja. Aeterium humore combinatione. O sea, batiburrillo de
nuevos scketches de humor a cargo de Ju y de Ja. Veníd al Café Teatro con Almax
porque estos dos fulanos intentarán haceros reír hasta que vomitéis todos los
malos rollos. Más frescos, más mordaces, más cómicos...y algo más vejetes, Juja
vuelven a casa antes de Navidad. Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 4 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes de la actuación.
SABADO
08
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
12:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Agullent”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información cultural del
municipio.
20:00 Beneficencia (Salón Alfonso el Magnánimo);
Concierto “El barroco tardío” a cargo de “Ars Musicorum”. Este concierto está
consagrado a los grandes representantes musicales del último barroco: Johann
Joachim Quantz, Giovanni Battista Bononcini, Nicholas Chédevilles, Jacques
Duphly, Carl Philipp Emanuel Bach y Jean Baptiste Barrière. Ars Musicorum está
integrado por Antonio Campillo (traverso), Guillermo Martínez Concepción
(violonchelo) y Marian Rosa Montagut (clave). Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 4 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
22:00 Centro “El Carmen”; Cine. Proyección de la
película “Otelo” de Orson Wells. Año: 1952. Duración: 91 min. País: Marruecos.
Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Ida” de Pawel Pawlikowski. Año: 2013. Duración: 80 min. Países:
Polonia y Dinamarca. VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10
películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 1); Concierto “Oro Blanco”
a cargo de Juan de Pilar. Juan de Pilar es un joven guitarrista valenciano de
la más pura estirpe gitana y flamenca. Su toque elegante y fino hace de él una
de las guitarras imprescindibles en cualquier acontecimiento de toque, cante o
baile. En este concierto actuará junto a Berta Benito (violonchelo), Alba Díaz
(voz y palmas) y David Gadea (percusión). Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 4 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
DOMINGO
09
10:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Agullent”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información cultural del
municipio.
11:00 Beneficencia; Visita guiada por el edificio
histórico de la Beneficencia: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más
representativas de los museos de Prehistoria y Etnología. Hoy se prestará
especial atención a los vassos del Tossal de Sant Miquel (prehistoria) y
pasamanería (etnología).
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visitas guiadas. Se visita la parte histórica del edificio.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Ida” de Pawel Pawlikowski. Año: 2013. Duración: 80 min. Países:
Polonia y Dinamarca. VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10
películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
LUNES
10
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Ida” de Pawel Pawlikowski. Año: 2013. Duración: 80 min. Países:
Polonia y Dinamarca. VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10
películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
MARTES
11
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “El quinteto de la muerte” de Alexander Mackendrick. Año: 1955.
Duración: 91 min. País: Reino Unido. VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un
abono para 10 películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
JUEVES 13
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “El quinteto de la muerte” de Alexander Mackendrick. Año: 1955. Duración:
91 min. País: Reino Unido. VOSE. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para
10 películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
22:30 Beneficencia (Patio 6); Cine. Proyección de
los siguientes cortometrajes sobre temas de ONG/Social:
· “Solecito” de Oscar
Ruiz Navia. País: Colombia. Duración: 20 min. Idioma: Castellano.
· “Oasis” de Carmen
Jiménez. Países: España y EEUU. Duración: 15 min. Idioma: Inglés y castellano.
· “Playing somewhere over the rainbow” de Santiago D. Risco y Raúl M. Candela.
País:
España: Duración: 13 min. Idioma: Castellano.
· “El corredor” de José
Luis Montesinos. País: España. Duración: 12 min. Idioma: Castellano.
Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 11 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes de la proyección.
VIERNES
14
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:00 Centro “El Carmen”. Cine. Proyección de la
película “El tren” de John Frankenheimer. Año: 1964. Duración: 133 min. País:
EEUU. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Relatos salvajes” de Damián Szifron. Año: 2014. Duración: 122 min.
Países: Argentina y España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10
películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 1); Café Teatro. Hoy
monólogo de Jose Campoy. Jose Campoy cambió la toga y el código penal por un
micro y una guitarra. Ahora, en sus monólogos, las únicas leyes a las que se
refiere son la ley de Murphy y la ley del mínimo esfuerzo. Su alegre forma de
ver los problemas de la vida nos hará ver lo bueno de la crisis, el paro, las
dietas, las relaciones de pareja… y nos dará soluciones, ayudado de su guitarra
y de los más de cien personajes famosos a los que imita. Las entradas, gratuitas,
se pueden reservar y recoger previamente
en la página
http://360valenciacultural.es/ o en la misma Beneficencia a partir del
martes 11 a las 10:00 h. También se reservarán algunas entradas para repartir
allí una hora antes de la actuación.
SABADO 15
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
12:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Riba-roja del Túria”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información
cultural del municipio.
20:00 Beneficencia (Salón Alfonso el Magnánimo);
Concierto “De lamentos, pasiones y otros afectos” a cargo del “Dúo Alamire”. El
Dúo Alamire, formado por la soprano Elia Casanova y el organista José Duce,
nació en el año 2009 con el propósito de recuperar y difundir el patrimonio
musical español de los siglos XVII y XVIII, en especial la música valenciana de
ese período, desde la perspectiva de la fusión del órgano con la voz. En este
concierto interpretarán canciones de Dowland, Purcell, Caccini, Frescobaldi y
Monteverdi, entre otros autores barrocos. Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 11 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
22:00 Centro “El Carmen”; Cine. Proyección de la
película “El diario de Ana Frank” de George Stevens. Año: 1959. Duración: 170
min. País: EEUU. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Relatos salvajes” de Damián Szifron. Año: 2014. Duración: 122 min.
Países: Argentina y España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10
películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 6); Concierto “New mexican
folk exquisito” a cargo de Lüla Reyna. Lüla Reyna acerca, con su primer disco
«Madre Mestiza», la cultura popular y su imaginario colectivo con el jazz y
otros ritmos de raíz. Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 11 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
DOMINGO
16
10:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Riba-roja del Turia”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información
cultural del municipio.
11:00 Beneficencia; Visita guiada por el edificio
histórico de la Beneficencia: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más
representativas de los museos de Prehistoria y Etnología. Hoy se prestará
especial atención al conjunto Cova de l’Or (prehistoria) y disfraz (etnología).
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Relatos salvajes” de Damián Szifron. Año: 2014. Duración: 122 min.
Países: Argentina y España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10
películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
LUNES
17
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Paco de Lucía: la búsqueda” de Curro Sánchez. Año: 2014. Duración: 95
min. País: España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas
por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
MARTES 18
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Paco de Lucía: la búsqueda” de Curro Sánchez. Año: 2014. Duración: 95
min. País: España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas
por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
JUEVES 20
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Magical Girl” de Carlos Vermut. Año: 2014. Duración: 127 min. País:
España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25 €.
Apertura de taquilla a las 21:00 h.
22:30 Beneficencia (Patio 6); Cine. Proyección de
los siguientes cortometrajes de ficción:
· “The World” de Daniel Remón. País: España. Duración: 10 min. Idioma:
Inglés subtitulado al castellano.
· “Les ventres” de
Philippe Grammaticopoulos. País: Francia. Duración: 15 min. Idioma: Sin diálogos.
· “Danse Macabre” de
Pedro Pires. País: Canadá. Duración: 8 min. Idioma: Sin diálogos.
· “Añejo” de María
Cristina Pérez. País: Colombia. Duración: 9 min. Idioma: Sin diálogos.
· “Bikini” de Óscar Bernacer.
País: España. Duración: 17 min. Idioma: Castellano.
Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 18 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes de la proyección.
VIERNES
21
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:00 Centro “El Carmen”; Cine. Proyección de la
película “Mr Turner” de Mike Leigh. Año: 2014. Duración: 149 min. País: Reino
Unido. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Magical Girl” de Carlos Vermut. Año: 2014. Duración: 127 min. País:
España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25 €.
Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 1); Café teatro. Hoy “Monólogo
de Chema Trueba”. El creador de las bromas de micro oculto y telefonillos de
los principales morning-shows radiofónicos nacionales llega con su show de
monólogos repleto de personajes, imitaciones, canciones y muchas sorpresas.
Reciente colaborador y guionista de El Hormiguero 3.0, Chema promete no daros
tregua en la hora y media aproximada de espectáculo, del que todos saldréis
pensando lo mismo: "Chema Trueba me puso a prueba". Las entradas,
gratuitas, se pueden reservar y recoger
previamente en la página
http://360valenciacultural.es/ o en la misma Beneficencia a partir del
martes 18 a las 10:00 h. También se reservarán algunas entradas para repartir
allí una hora antes de la actuación.
SABADO
22
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
12:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Sumacàrcer”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información cultural del
municipio.
20:00 Beneficencia (Salón Alfonso el Magnánimo);
Concierto “Europa Circa 1700” a cargo de “Ars Organica”. Ars Organica se dedica
a la interpretación de la música anterior al año 1800, con instrumentos y
criterios históricos, ofreciendo al espectador la posibilidad de oír la música
tal y como sonaba en aquella época. En esta ocasión, Ars Organica estará
compuesto por Javier Carrau (violín barroco), Lixsania Fernández (viola de
gamba) e Ignasi Jordà (clave). Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 18 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
22:00 Centro “El Carmen”; Cine. Proyección de la
película “La naranja mecánica” de Stanley Kubrick. Año: 1971. Duración: 137
min. País: Reino Unido. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “La isla mínima” de Alberto Rodriguez. Año: 2014. Duración: 105 min.
País: España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25
€. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 6); Concierto a cargo de
Clara Andrés. La bandautora Clara Andrés nos presenta su tercer disco,
"Entre línies". Un disco coherente que cuenta la historia de un
"después", de un momento sentimental pasado. Las entradas, gratuitas,
se pueden reservar y recoger previamente
en la página
http://360valenciacultural.es/ o en la misma Beneficencia a partir del
martes 18 a las 10:00 h. También se reservarán algunas entradas para repartir
allí una hora antes del concierto.
DOMINGO 23
10:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Sumacàrcer”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información cultural del
municipio.
11:00 Beneficencia; Visita guiada por el edificio
histórico de la Beneficencia: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más
representativas de los museos de Prehistoria y Etnología. Hoy se prestará
especial atención al Apolo de Pinedo (prehistoria) y disfraz (etnología).
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “La isla mínima” de Alberto Rodriguez. Año: 2014. Duración: 105 min.
País: España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25
€. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
LUNES
24
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “La isla mínima” de Alberto Rodriguez. Año: 2014. Duración: 105 min.
País: España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas por 25
€. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
MARTES
25
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Chicken Run: Evasión en la granja” de Peter Lord. Año: 2000.
Duración: 84 min. Países: Reino Unido, EEUU y Francia. Entrada: 3,5 €. Se puede
sacar un abono para 10 películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
JUEVES 27
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Chicken Run: Evasión en la granja” de Peter Lord. Año: 2000.
Duración: 84 min. Países: Reino Unido, EEUU y Francia. Entrada: 3,5 €. Se puede
sacar un abono para 10 películas por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
22:30 Beneficencia (Patio 6); Cine. Proyección de
los siguientes cortometrajes del género documental.
· “Hillbrow” de Nicolas
Boone. País: Francia. Duración: 32 min. Idioma: Sin diálogos.
· “El pabellón alemán”
de Juan Millares. País: España. Duración: 13 min. Idioma: Castellano.
· “Puño y metal” de
Víctor Alonso Berbel. País: España. Duración: 14 min. Idioma: Castellano.
Las entradas, gratuitas, se pueden reservar y recoger previamente en la
página http://360valenciacultural.es/ o
en la misma Beneficencia a partir del martes 25 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes de la proyección.
VIERNES 28
21:00 Beneficencia; Visita nocturna. Consiste en un
recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficencia: patios, antigua
iglesia y exposiciones temporales de los museos de Prehistoria y Etnología.
22:00 Centro “El Carmen”; Cine. Proyección de la
película “Frida” de Julie Taymor. Año: 2002. Duración: 120 min. País: Estados
Unidos. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Los exiliados románticos” de Jonas Trueba. Año: 2015. Duración: 70
min. País: España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas
por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 1); Café teatro. Hoy “No
sin mi gato” a cargo de Carol Tomas. "No sin mi gato" cuenta la
historia de una chica trentañera, maestra de escuela, soltera y que vive sola
con la única compañía de su gato con el que mantiene largas y delicadas
conversaciones (el médico dice que está mucho mejor con el nuevo medicamento). Las
entradas, gratuitas, se pueden reservar
y recoger previamente en la página
http://360valenciacultural.es/ o en la misma Beneficencia a partir del
martes 25 a las 10:00 h. También se reservarán algunas entradas para repartir allí
una hora antes de la actuación.
SABADO
29
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
12:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Tavernes de la Valldigna”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información
cultural del municipio.
20:00 Beneficencia (Salón Alfonso el Magnánimo);
Concierto “Música para viola de gamba y tiorba en la Francia barroca” a cargo
del programa “La Conversation”. "La Conversation" es un programa que
reúne, de la mano de “La Bellemont”, a dos de los instrumentos más emblemáticos
del barroco francés: la viola da gamba y la tiorba. “La Bellemont” está
compuesto por Sara Ruiz (viola de gamba) y Rafael Muñoz (tiorba). Las entradas,
gratuitas, se pueden reservar y recoger
previamente en la página
http://360valenciacultural.es/ o en la misma Beneficencia a partir del
martes 25 a las 10:00 h. También se reservarán algunas entradas para repartir
allí una hora antes del concierto.
22:00 Centro “El Carmen”; Cine. Proyección de la
película “Recuerda” de Alfred Hitchcock. Año: 1945. Duración: 111 min. País:
Estados Unidos. Apertura de puertas a las 21:00 h.
22:30 Jardines del Palau; Cine. Proyección de la
película “Los exiliados románticos” de Jonas Trueba. Año: 2015. Duración: 70
min. País: España. Entrada: 3,5 €. Se puede sacar un abono para 10 películas
por 25 €. Apertura de taquilla a las 21:00 h.
23:00 Beneficencia (Patio 6); Concierto a cargo de
“Babalu Swing Band”. Babalu Swing Band nace con la vocación de acercar al gran
público este estilo nacido del jazz a finales de los años 20 en Estados Unidos,
popularizado con la figura del “Crooner”, o cantante masculino de Swing. El
concierto contará con destacados músicos de la escena jazzística valenciana de
la talla de Jorge Riera, Xuso Barberá, Sergio García, Rubén Díaz, Borja
Baixauli y Juanjo Navarro como vocalista crooner. Las entradas, gratuitas,
se pueden reservar y recoger previamente
en la página http://360valenciacultural.es/
o en la misma Beneficencia a partir del martes 25 a las 10:00 h. También se
reservarán algunas entradas para repartir allí una hora antes del concierto.
DOMINGO
30
10:00 a 14:00 Beneficencia; Els Pobles de la Bene. Hoy con
“Tavernes de la Valldigna”. Habrá manualidades para l@s niñ@s, e información
cultural del municipio.
11:00 Beneficencia; Visita guiada por el edificio
histórico de la Beneficencia: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más
representativas de los museos de Prehistoria y Etnología. Hoy se prestará
especial atención al Guerrer de Moixent (prehistoria) y passamanería
(etnología).
12:00 y 13:00 San Miguel de los Reyes; Visitas guiadas. Se
visita la parte histórica del edificio.
Comentarios
Publicar un comentario